Quisquido, quisquida.
Esta entrega de "Palabras de la tierra" se la dedicaremos a Quisquido/a, expresión utilizada para la persona estreñida (también "aquisquinado") Voz de origen quechua (k´iskisqa) aunque castellanizada su terminación. "Quisqui" transmite la idea de lugar que se estrecha, se enangosta, como ciertos tramos de los ríos.
Ese mismo concepto (fluido que se ralentiza) se proyecta a la actividad intestinal lenta, o sea, al estreñimiento. También es utilizado para otras situaciones.
En Córdoba es común escucharlo cuando:
-La ingesta excesiva de ciertos frutos (como la tuna o el piquillín) produce estreñimiento; "Cuidado no te vayas a quisquir"
-Situaciones similares con los animales de la hacienda: "Este bicho está trancao, está quisquido"
"Palabras de la tierra. Vocablos con indentidad" ¡Para incorporar a nuestro habla! Un proyecto de la Asociación Civil y Cultural Relatos del Viento para difundir voces originarias recopiladas en nuestro trabajo de invrestigación junto a comunidades serranas y campesinas.