Programa 22 Son cosas de los Antiguos
Escuchá y descargá el programa 22 de "Son cosas de los Antiguos" En este ciclo radiofónico te proponemos recorrer nuestra cultura ancestral viva a través de las leyendas, los mitos, las creencias y muchísimos conocimientos transmitidos de generación a generación. El programa de hoy se lo dedicamos a Erasmo Luján, Adolfo Medina y Natividad Montenegro.
Hoy les invitamos a realizar un viaje imaginario por el bello pueblo de Caminiaga (Departamento Sobremonte). En el año 2010 realizamos un trabajo intensivo en esa zona del que surgen los testimonios que hoy les compartimos. En la primera parte del programa escucharemos a Erasmo Luján, que nos cuenta su historia de vida mezclada con rituales, prácticas y saberes del lugar. La siguiente parada será en el paraje Ura Huerta, allí nos reciben Natividad y Adolfo, maestros dónde los allá, de los que aprenderemos muchos remedios naturales de nuestra flora local, el orgullo de ser gaucho y el por qué antes de de ser un animal, la iguana era una mujer.
"Son cosas de los Antiguos" es un ciclo producido por la Asociación Civil y Cultural Relatos del Viento mediante subsidio del concurso FOMECA del Ente Nacional de Telecomunicaciones y la colaboración de la radio comunitaria La Ronda (Colonia Caroya, Prov. de Córdoba) Con la conducción de Patricia Rionda y Pablo Rosalía, la operación ténica de Luis Sánchez y las narraciones de Celeste Guiñazú Fader y Rubén Tapiz.
FICHA TÉCNICA
- ID Nº: Programa 22- Erasmo Luján - Caminiaga - Desiderio Adolfo Medina y Natividad Evelia Montenegro- Paraje Ura Huerta (Caminiaga)
- Fecha primera emisión: 08/09/2018
- Duración: 01:01:49
- Formato:mp3
- Contenido: -Sobre los criados
-Enterrar el pupo
-Volviendo al maíz, usos de la chala. Termino cuncunear
-Medicina natural y popular: flor de piedra, lagaña de perro, ruda, etc.
-El orgullo de ser gaucho
-Narración de la "Leyenda de la Iguana"