Programa 12: de duendes, petisos y sombrerudos.
¿Por qué al hombre que anda con malas intenciones le puede aparecer el duende? ¿Qué tipo de daños hacía en el hogar y porqué perseguía a las mujeres? Programa dedicado a los relatos, historias y creencias sobre distintos tipos de duendes, sus nombres, características y funciones.
Contaremos además con interesantísimos testimonios de vecinos de Sauce Punco (Departamento Ischilín) San José de las Salinas (departamento Tulumba) y Pozo Nuevo (Departamento Sobremonte) quienes relatarán historias de los distintos duendes, petisos o viejos sombrerudos que se ven en el norte de córdoba.
"Memorias del Viento" es un ciclo producido por la Asociación Civil y Cultural Relatos del Viento mediante subsidio del concurso FOMECA del Ente Nacional de Telecomunicaciones. Con la conducción de Graciela Pereyra y Belindo Acosta, la edición de Norberto Pallotto y la investigación de Patricia Rionda y Pablo Rosalía. Música original: Mario Aventuroso
FICHA TÉCNICA
- ID Nº: Programa 12 "De duendes, petisos y sombrerudos"
- Duración: 00:28:15
- Formato:mp3
- Contenido: -Historia del duende que le aparecía a los hacheros en los obrajes, para templarles el carácter y quitarles los miedos.
-Antiguas historias sobre duendes que perseguían y acosaban a mujeres, o haciendo alguna dañineada porque estaban interesados por alguna mujer de la casa. Creencias y costumbres de ante estos peligros.
-EEl duende que anda en el huairamullo-remolino y molestaba a las chicas que estaban con un pretendiente.
-El duende como “celador” de la conducta hogareña esperable para la mujer. Reflexión crítica en torno a estas funciones atravesadas por la tradición y el machismo.
-El perro no ve al duende, no anticipa su presencia.
Reflexión final sobre el valor de las expresiones culturales que transitan en la oralidad del pueblo como parte de nuestro Patrimonio Cultural Intangible.