Programa 47 El sol que baila
Escuchá y descargá el programa 47 de El Sol que Baila: ciclo radiofónico dirigido al público campesino y al público en general interesado en temas relacionadas a la cultura y cosmovisión popular-campesina.
Producido por la Asociación Civil y Cultural Relatos del Viento mediante subsidio del concurso FOMECA de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la colaboración de Radio La Ronda (Colonia Caroya, Prov. de Córdoba) Para conocer mas sobre este proyecto hacé click aquí.
- ID Nº: Programa 47- Aprietan los calorones, aturde el coro de chicharras.
- Fecha emisión: 19/12/2015
- Fecha sugerida para su emisión segunda quincena de Diciembre
- Duración: 00:58:57
- Formato:mp3
- Contenido: -Narración de la Leyenda del Algarrobo.
- IMPORTANTE: El contenido guarda relación con cada época del año. Se recomienda respetar las frechas sugeridas para la emisión de los mismos con la finalidad de asegurar un buen impacto en la audiencia. La descarga es libre y gratuita
-Medicina natural y popular: yuyos y remedios para los parásitos y los piojos.
-Rituales propiciatorios: arrojar la punta de la orejita del cordero en un hormiguero.
-Músicos populares: cerramos el primer bloque con “Los chacareros de dragones” versión interpretada por León Gieco. Al espacio de Músicos Populares hoy lo abrimos con Eustaquio Ramón Loyola (nacido en Aguas de Ramón, cerca de Tuclame y emigrado a la ciudad de Córdoba) Nos regala un bellísimo recitado y la interpretación del tema “Gajitos de Cedrón” Y ya que hoy hemos hablado del Algarrobo, Lula Fernández nos regala “La del algarrobito” al finalizar el tercer bloque. Final del cuarto bloque y el programa se despide con Los Alonsitos interpretando “Estancia San Blas”
Recolección de algarroba: el recuerdo de Rosa Gómez (paraje Ojo de Agua, Macha) y el de Custodio Rodríguez (San Francisco del Chañar)
-Ronda de mate: hablamos sobre los vocablos “taqo” y “algarrobo”