Programa 44 El sol que baila
Escuchá y descargá el programa 44 de El Sol que Baila: ciclo radiofónico dirigido al público campesino y al público en general interesado en temas relacionadas a la cultura y cosmovisión popular-campesina.
Producido por la Asociación Civil y Cultural Relatos del Viento mediante subsidio del concurso FOMECA de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la colaboración de Radio La Ronda (Colonia Caroya, Prov. de Córdoba) Para conocer mas sobre este proyecto hacé click aquí.
- ID Nº: Programa 44- Con el hacha afilada para cortar las malas tormentas.
- Fecha emisión: 28/11/2015
- Fecha sugerida para su emisión segunda quincena de Noviembre
- Duración: 00:55:20
- Formato:mp3
- Contenido: -La costumbre y creencia de los músicos populares de poner el cascabel de la víbora dentro de la guitarra. Relación con la leyenda de la salamanca.
- IMPORTANTE: El contenido guarda relación con cada época del año. Se recomienda respetar las frechas sugeridas para la emisión de los mismos con la finalidad de asegurar un buen impacto en la audiencia. La descarga es libre y gratuita
-Arquitectura popular y campesina: algunas técnicas y materiales utilizados en la construcción de los hogares-rancho.
-Rituales propiciatorios: arrojar la punta de la orejita del cordero en un hormiguero.
-Músicos populares: cerramos el primer bloque con “Noche de Viernes” versión interpretada por Franco Ramirez. En el segundo bloque abrimos el espacio a las “perlitas” que nos trae desde San Francisco del Chañar el “Moño” Farías. En el tercer bloque les presentamos a la banda cordobesa “La madre del borrego” y el tema “Plegaria” con Raly Barrionuevo como músico invitado.Y el programa se despide con la clásica interpretación de “El indio Froilán” por Peteco Carabajal.
Relatos que se pierden en el tiempo: el “sol tallado” cercano a Intihuasi que resplandecía hacia Deán Funes al atardecer.