Capítulo 04: Rito para el Molle
Si el capítulo anterior expuso la supervivencia de deidades de la floresta, la experiencia de Don “Chango” Bustamante con el Molle deja en evidencia la íntima relación que en la ruralidad aún se conserva con ciertas especies y ejemplares de la flora nativa. El Molle (Lithraea molleoides) es un árbol con “carácter” en palabras de muchas campesinas y campesinos.
Como uno más entre nosotros, expresa su molestia ante ciertas personas que, sin pedirle el debido permiso, se acercan a él para aprovechar sus frutos, hojas o leña, generándoles un doloroso sarpullido en la piel, una alergia difícil de tratar pero muy fácil de prevenir mediante un rito preciso. Don Chango Bustamante no solo nos comparte generosamente esta antiquísima práctica, sino que nos enseña a respetar a la naturaleza desde la voz de la tierra que se le ha hecho alma.
Serie de cortometrajes documentales Relatos del Viento / Capítulo 04: Rito para el Molle
Año de producción: 2019. Córdoba, Argentina
Protagonistas: Justo Benjamín "Chango" Bustamante (Paraje La Agüadita Oeste, zona rural de Tulumba)
Directores: Juan Pablo Tobal y Luciano Juncos
Producción e investigación: Patricia Rionda y Pablo Rosalía
Sonidista: Patricio Tosco (A.S.A.)
Música original: Gabriel Moyano
Una co-producción de la Asociación Cultural Relatos del Viento y Cholula Films mediante un subsidio FOMECA del Ente Nacional de Telecomunicaciones