Utaca/o: repleto, colmado.
Otra de las voces arraigadas en el habla cotidiano de Córdoba es utaca / utaco. La expresión se utiliza cuando algo está colmado, repleto o lleno al punto de saturación. Por ejemplo, un árbol cuyas ramas están plenas de frutos, la cabellera de una niña o niño invadida de piojos, un perro repleto de garrapatas, etc. La voz suele ser acompañada por el mismo gesto con la mano (amontonando los dedos) que utilizamos para puntualizar que algo está lleno a más no poder.
Utaca / o es una expresión originaria, con probable antecedente en "hunt´asqa", vocablo quechua de similar significado. No se descarta su filiación y uso compartido en otras lenguas del grupo andino como el Cacán o lenguas regionales. ¡Otro vocablo para revalorizar e incorporar a nuestro habla!