Erradicación de las casas rancho
Las casas ranchos, verdadero patrimonio rural campesino, ofrecen fresco en el tórrido verano del norte de Córdoba y mantienen la vivienda calentita en invierno. La vida de muchos campesinos gira en torno a él y alrededor del mismo se puede observar su micromundo: plantas de medicina natural que crecen al abrigo de la humedad de la pared de adobe, la fiambrera manteniendo al fresco unos pedazos de carne, la grasita de iguana colgada en el cañizo y lista para ser usada en caso de que alguien la necesite para calmar dolencias.
Pero este valioso patrimonio, lejos de ser preservado y revalorizado está siendo destruido. Con la excusa del chagas (en muchos casos detrás están las especulaciones inmobiliarias sobre estos terrenos) se reubica a las personas en unas impersonales casas de block en las afueras de los pueblos, no pocas veces, con forzado consentimiento y bajo el lema del "progreso" mal entendido. Allí, lejos de su universo simbólico y cultural, del entorno natural y afectivo, las personas se van marchitando de a poco. Doña Dominga Alcira Gorosito, que a sus 96 años nos recibe sentadita en su rancho nos cuenta su opinión al respecto.
- ID Nº: PROBSOC-RCH01
- Clasificación: Problemáticas / Sociales / Erradicación de ranchos
- Descripción: Destucción del patrimonio arquitectonico popular
- Informante: Dominga Alcira Gorosito, 96 años
- Lugar y fecha: La Rinconada, 19/09/2012
- Registró: Patricia Rionda
- Entrevistó: Pablo Rosalía
- Duración: 2´05´´
- Formato: Video