Presentamos libro "Seres míticos en la oralidad de Córdoba"
Por herencia de nuestros pueblos originarios, pero también de ancestros europeos portadores de antiguas creencias, en la cultura popular de Córdoba perviven relatos sobre seres asociados al paisaje-territorio.
La Madre del Agua o Sirena, El Dueño de los Animales, La bruja o mujer-pájaro, el Diablo de la Salamanca y El Duende son algunos de los 18 seres que pueblan esta asombrosa publicación que, más que en lo folklórico o fantástico, focaliza en el valor identitario y ecológico, en cuanto muchos de estos seres son considerados dueños o protectores de la naturaleza. Cada apartado incluye una ilustración original -obra del artista Gastón Liberto- una síntesis descriptiva y testimonios tanto actuales como históricos, algunos de ellos visualizables a través de un QR.
Esta obra es fruto de casi 20 años de un extenso trabajo de campo y revisión documental. Sus autores, Pablo Rosalía y Patricia Rionda, son investigadores y divulgares de tradiciones orales, creencias, rituales y saberes de Córdoba, actividad que, con mucho esfuerzo y constancia, ha permitido salvaguardar valiosos materiales orales de más de 500 personas en todo el territorio provincial, logrando un fondo documental inédito por su valor documental y socio-cultural. En este sentido Patricia Rionda comenta; “Esta obra retoma el deseo de los colaboradores y colaboradoras que nos han compartido generosamente estos relatos: que estas tradiciones orales no se pierdan y que vuelvan a ser revalorizadas porque, los antiguos tenían razón”
Por su parte, Pablo Rosalía agrega; “Proponemos superar la sesgada visión de que sólo son historias inventadas por la gente de antes para asustar. Resulta que estas creencias están profundamente arraigadas a maneras de entender y estar en el mundo. No sólo impactan en la cotidianeidad y la identidad de muchas personas, sino que, en muchos casos, logran un equilibrio-hermandad con el paisaje del cual son parte”
La publicación -de interés cultural, educativo, ambiental y turístico- contiene 218 páginas y ha sido diseñado por la artista visual Noelia Gaillardou desde un formato que promueve la lectura y el disfrute. La presentación fue programada para el día viernes 13 a las 19 hs en la Posta de Sinsacate; un contexto inmejorable para conversar en profundidad sobre cada uno de estos 18 seres presentes en nuestro paisaje-territorio. La actividad cuenta con el apoyo del Municipio de Sinsacate y el Museo Nacional Posta de Sinsacate.
¿Dónde comprar el libro?
Puntos de venta físicos: https://www.relatosdelviento.org/puntos-de-venta
Tienda online: https://willakuysacatediciones.mitiendanube.com/
Leé la introducción en los siguientes links de descarga: