Experiencia en el paraje Bella Vista-Tagnasa
Charqui y sasta. Mote y sastaca. Ankua y aunchi. Mazamorra con arrope de tuna y aloja para refrescar. Harinas del monte, yuyitos de la sierra; ¡alimentos para decolonizar nuestro paladar!
En el marco del taller "Del árbol a la mesa: productos de la tierra y saberes culinarios ancestrales" que estamos desarrollando junto al Centro Cultural España Córdoba, el sábado estuvimos visitando el emprendimiento de Turismo Rural Comunitario de la familia Bazán-Godoy (paraje Bella Vista-Tagnasa, en el nor-oeste cordobés) ¡Muchas gracias Dora, Juana y familia por abrirnos las puertas y compartir las memorias del territorio! Por allí se llegaron también, los amigos de "A cuatro manos" (René y Débora) para convidarnos los sabores del taller que procesa algarroba, mistol, tusca y chañar. Una experiencia inolvidable que ha quedado grabada a fuego. Muchas gracias al Museo Comunitario Villa de Soto, Soledad Ochoa y a los participantes del taller, cada uno de ellos/as, con una potentísima experiencia.