Estreno documental sobre hábitat rural-campesino
En el marco del proyecto "Escuela del Monte: convergencia de saberes" realizado por la Asociación Cultural Relatos del Viento junto al CEVE-CONICET mediante una subvención del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, les compartimos el documental "Casa, Tierra, Raíz: relatos de una reivindicación"
Sinópsis
En “La Patria”, remoto paraje de la provincia de Córdoba, un matrimonio campesino reivindica al rancho de adobe como hábitat ancestral. Lo hacen a pesar de la masiva erradicación e infundados prejuicios sobre estas construcciones. En Anisacate, una joven pareja como tantas otras, apuesta a las actuales técnicas de bioconstrucción para erigir su hogar. Desde este profundo entramado de historias, sentidos, texturas y paisajes, los saberes ancestrales dialogan con los aportes de la ciencia y la técnica para promover una alternativa habitacional genuina y viable.
Protagonistas :Nicolás Rafael "Rampiro" Oviedo, Mirta Luisa Ledesma ,Oscar Sánchez y Verónica Cortez
Dirección: Juan Pablo Tobal Claría y Luciano Juncos (Anok Films) Cámara: Juan Pablo Tobal Claría y Luciano Juncos (Anok Films) Música: Gabriel Moyano Guion: Pablo Rosalía Producción e investigación: Área de Estudios socio-territoriales del hábitat del CEVE-AVE-CONICET: Noelia Cejas, María Rosa Mandrini, María Inés Sesma, Fernando Vanoli, Romina Bocco. Asociación Cultural Relatos del Viento: Patricia Rionda y Pablo Rosalía / Agradecimientos: Comuna de Chancaní, Silvia Oviedo / Familia Oviedo-Ledesma, Verónica Cortez, Casa de tierra (equipo de construcción) Asociación de Vivienda Económica Centro Experimental de la Vivienda Económica Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Documental realizado en el marco del proyecto “Escuela del Monte: convergencia de saberes” mediante una subvención de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales (DAYCA); Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) Noviembre del 2022